Infertilidad por factor tubárico

Unas trompas de Falopio sanas son esenciales para la concepción natural. Estas delgadas estructuras conectan los ovarios con el útero y sirven de lugar de fecundación, donde se encuentran el óvulo y el espermatozoide. Cuando una o ambas trompas de Falopio están dañadas, obstruidas o faltan, pueden impedir que se produzca el embarazo.

La infertilidad por factor tubárico representa hasta el 30% de los diagnósticos de infertilidad femenina. La buena noticia es que suele ser tratable y muchas pacientes pueden concebir con el apoyo adecuado.

¿Qué es la infertilidad por factor tubárico?

La infertilidad por factor tubárico se refiere a cualquier afección que impida el correcto funcionamiento de las trompas de Falopio. Esto incluye:

  • Obstrucción de las trompas, que impide el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide.
  • trompas dañadas o con cicatrices, que dificultan el movimiento o aumentan el riesgo de embarazo ectópico
  • Hidrosálpinx, una afección en la que la trompa está hinchada y llena de líquido, lo que puede reducir las probabilidades de éxito de la implantación del embrión.
  • Ligaduras de trompas bilaterales previas o cirugías de extirpación de las trompas de Falopio para la esterilización.

Los problemas tubáricos pueden afectar a una o a ambas trompas y es posible que no causen síntomas perceptibles por sí solos.

¿Cuáles son las causas de la infertilidad tubárica?

Las trompas de Falopio pueden resultar dañadas por diversos factores, entre ellos:

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) por infecciones no tratadas
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) como clamidia o gonorrea
  • Cirugía pélvica o abdominal previa, incluida la cirugía por apendicitis o endometriosis.
  • Embarazo ectópico, que puede dañar la trompa afectada
  • Ligadura de trompas, si la fertilidad se reconsidera más adelante.

Incluso las cicatrices o bloqueos menores pueden afectar a la fertilidad, por lo que las pruebas son una parte clave del proceso de diagnóstico.

Cómo afecta el factor tubárico a la fertilidad

Si las trompas de Falopio están obstruidas o no funcionan correctamente, el óvulo y el espermatozoide no pueden encontrarse, lo que hace casi imposible la concepción natural. Además:

  • Un hidrosálpinx puede filtrar líquido al útero, lo que interfiere en la implantación del embrión.
  • Las trompas dañadas pueden aumentar el riesgo de embarazo ectópico, en el que el embrión se implanta fuera del útero.

Una vez diagnosticada, la infertilidad por factor tubárico a menudo puede evitarse o corregirse con tratamientos de fertilidad.

Cómo se diagnostica la infertilidad tubárica

Su especialista en fertilidad puede recomendarle pruebas de imagen para evaluar la salud de sus trompas de Falopio. Entre ellas se incluyen:

  • Histerosalpingografía (HSG): Radiografía especializada que utiliza un medio de contraste para visualizar el útero y las trompas de Falopio.
  • Ecografía salina (SIS): Utiliza ultrasonidos y suero salino para evaluar la cavidad uterina y, en ocasiones, las aberturas tubáricas.
  • Laparoscopia: Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite la visualización directa de las trompas y las estructuras pélvicas circundantes.

Estas pruebas ayudan a determinar si las trompas están abiertas, obstruidas o dañadas, y a planificar el tratamiento en consecuencia.

Opciones de tratamiento para la infertilidad por factor tubárico

El mejor tratamiento depende de la gravedad de la obstrucción y de sus objetivos reproductivos. Las opciones pueden incluir:

  • Reparación quirúrgica de obstrucciones leves o adherencias en casos seleccionados
  • Extirpación de un hidrosálpinx para mejorar las tasas de éxito de la FIV
  • Fecundación in vitro (FIV), que evita por completo las trompas de Falopio fecundando los óvulos en el laboratorio y transfiriendo los embriones directamente al útero.

La FIV suele ser el método más eficaz para las lesiones tubáricas de moderadas a graves y también puede reducir el riesgo de embarazo ectópico.

IVF Florida ofrece pruebas avanzadas y opciones de tratamiento probadas para ayudar a los pacientes con infertilidad por factor tubárico a construir sus familias, con claridad, confianza y atención experta.

Desde nuestra primera consulta con la Dra. Kari Von Goeben, quedamos completamente convencidos. Sentimos una conexión emocional que no habíamos experimentado en ningún otro lugar: había una atención genuina, compasión y una orientación excelente. Analizó minuciosamente nuestro historial médico y nos proporcionó información muy valiosa que desconocíamos. Con su asesoramiento y tratamiento expertos, ahora estamos embarazados de dos semanas y nos sentimos increíblemente bendecidos.

¿Qué podemos ayudarle a encontrar hoy?