El Dr. David Hoffman responde a las preguntas más frecuentes sobre la vacuna de la gripe

¿Está intentando concebir? El especialista en reproducción del sur de Florida, el Dr. David Hoffman, responde a algunas preguntas comunes sobre la mejor manera de navegar por la temporada de resfriados.

P: ¿Es conveniente vacunarse contra la gripe mientras se sigue un tratamiento de fertilidad?

R: Es importante que todas las personas se vacunen contra la gripe, ya que el beneficio de la vacuna al reducir el riesgo de contraer la gripe supera con creces el riesgo de la vacuna. Esto es especialmente importante para las parejas que se someten a un tratamiento de fertilidad, ya que contraer la gripe durante el tratamiento podría provocar la cancelación del ciclo, afectar negativamente al esperma y/o retrasar la transferencia de embriones.

P: ¿Cuáles son los distintos tipos de vacunas antigripales disponibles? ¿Hay alguna que sea mejor para las mujeres que intentan concebir?  

R: Hay dos tipos de vacunas disponibles. La primera es inyectable y utiliza virus muertos de cepas que se espera que sean las predominantes ese año. Esto permite que su sistema inmunitario produzca anticuerpos contra el virus para reducir la probabilidad de contraer la gripe. La inyección se administra en el músculo, que es la vía preferida, o bajo la piel, por vía subcutánea. Esta vacuna también se recomienda a las mujeres embarazadas. La otra vacuna se administra en la nariz mediante un aerosol (intranasal). Esta vacuna utiliza virus vivos atenuados (virus de la gripe real que se cultiva para reducir significativamente el riesgo de infección) y también permite que su sistema inmunológico produzca anticuerpos contra el virus para reducir la probabilidad de contraer la gripe. Esta vacuna no se recomienda a las mujeres embarazadas, pero se administra a los niños pequeños. La vacuna inyectable suele causar dolor en el lugar de la inyección y no produce gripe. Es importante que cuando reciba la vacuna inyectable responda a varias preguntas para reducir las reacciones alérgicas o ver si sería mejor que recibiera el preparado intranasal. Algunas personas que reciben la vacuna intranasal presentan síntomas gripales leves que pueden tratarse con Tylenol y reposo.

P: Para quienes se someten a FIV y contraen la gripe, ¿cuáles son las posibles complicaciones?     

R: Contraer la gripe puede ser muy grave, con pérdida de días de trabajo, posible hospitalización y un porcentaje muy pequeño de individuos puede contraer el síndrome de Guillain-Barré, que puede provocar parálisis (fuente: http://www.ninds.nih.gov/disorders/gbs/detail_gbs.htm). El virus de la gripe sigue causando muchas muertes en todo el mundo. Si contrae la gripe, puede tratarse con medicamentos antivirales siempre que sea dentro de las primeras 48 horas. Estos medicamentos reducen la duración y la gravedad de la enfermedad. Hable con su profesional sanitario.

P: ¿Es necesario vacunarse si ya se vacunó el año pasado?

R: Aunque se haya vacunado el año anterior, es importante vacunarse todos los años, ya que la inmunidad no dura más que la temporada de gripe (aproximadamente 9 meses) y las cepas varían de un año a otro. Ahora es el momento de actuar y vacunarse. Nosotros, como profesionales sanitarios, nos vacunamos todos los años y animamos a todo nuestro personal y pacientes a que lo hagan también.

Para más información sobre la vacuna de la gripe y la fertilidad o para concertar una cita con uno de los expertos en fertilidad de IVF FLORIDA llame al 866.770.2168 o pulse aquí.

Comience hoy mismo su viaje hacia la fertilidad

¿Preparada para dar el siguiente paso? Concierte una cita con uno de nuestros especialistas en fertilidad y obtenga orientación personalizada adaptada a sus objetivos de creación de una familia.

¿Qué podemos ayudarle a encontrar hoy?