Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad reproductiva frecuente que puede afectar a la fertilidad al interferir en la ovulación, la calidad de los óvulos y la implantación. Se produce cuando un tejido similar al revestimiento del útero comienza a crecer fuera de éste, con mayor frecuencia en los ovarios, las trompas de Falopio o el revestimiento pélvico. Este tejido responde a los cambios hormonales igual que el revestimiento uterino, lo que puede causar inflamación, cicatrices y molestias con el tiempo.
La endometriosis puede ser difícil de diagnosticar y no siempre presenta síntomas evidentes, pero existe un tratamiento eficaz que incluye opciones de eficacia probada para ayudarle a formar una familia.

¿Qué es la endometriosis?
El endometrio es el tejido que recubre el interior del útero y se engrosa cada mes como preparación para un posible embarazo. En las personas con endometriosis, un tejido similar crece en otras partes del cuerpo, a menudo en zonas que no están diseñadas para desprenderse o regenerarse. Esto puede provocar inflamación crónica, tejido cicatricial (adherencias) y, en algunos casos, daños en los órganos reproductores.
La endometriosis se clasifica en cuatro estadios -mínima, leve, moderada y grave- en función de la cantidad de tejido presente y de su localización. Sin embargo, la gravedad de los síntomas no siempre coincide con el estadio de la enfermedad.
¿Cuáles son las causas de la endometriosis?
La causa exacta de la endometriosis no se conoce del todo, pero existen varias teorías:
- Menstruación retrógrada: Parte del tejido menstrual puede retroceder por las trompas de Falopio e implantarse en la cavidad pélvica.
- Factores del sistema inmunitario: Una respuesta inmunitaria alterada puede permitir que el tejido crezca en lugares donde normalmente no lo haría.
- Genética: La endometriosis puede ser hereditaria, lo que sugiere un vínculo genético.
La endometriosis no está causada por nada que una persona haya hecho o dejado de hacer, y aunque algunos factores de riesgo pueden aumentar las probabilidades de desarrollar la enfermedad, muchas de las personas diagnosticadas no tienen ningún factor de riesgo conocido.
Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad
La endometriosis puede afectar a la fertilidad de varias maneras:
- La inflamación y las cicatrices pueden interferir en la calidad de los óvulos, la ovulación y la implantación del embrión.
- La obstrucción de las trompas de Falopio puede impedir el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide.
- Los quistes ováricos (endometriomas) pueden dañar el tejido ovárico sano.
- Las adherencias pélvicas pueden alterar la posición de los órganos reproductores, dificultando la fecundación.
No todas las personas con endometriosis sufren infertilidad, pero para las que sí la padecen existe un tratamiento que suele ser eficaz.
Cómo se diagnostica la endometriosis
Dado que los síntomas pueden ser vagos o confundirse con otras afecciones, a veces se retrasa el diagnóstico. Un especialista en fertilidad puede recomendar:
- Imágenes pélvicas (como ecografía o resonancia magnética) para buscar quistes o tejido anormal.
- Evaluación de los síntomas menstruales, como dolor, sangrado abundante o ciclos irregulares.
- Cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia) para confirmar la presencia y extensión del tejido endometrial.
Un diagnóstico de endometriosis no significa automáticamente que vaya a necesitar cirugía, pero en algunos casos, un procedimiento laparoscópico puede tanto diagnosticar como tratar la afección.
Opciones de tratamiento de la endometriosis
El tratamiento de la fertilidad para pacientes con endometriosis depende de sus síntomas, estadio de la enfermedad, edad y objetivos reproductivos. Las opciones pueden incluir:
- Inducción de la ovulación e IIU: Pueden ayudar si la endometriosis es leve y las trompas de Falopio están abiertas.
- Cirugía laparoscópica: La extirpación de tejido endometrial o quistes puede mejorar las posibilidades de concepción en algunas pacientes.
- Fecundación in vitro (FIV): Suele recomendarse en casos de endometriosis de moderada a grave o para quienes no han tenido éxito con otros tratamientos. La FIV evita las trompas de Falopio y permite una cuidadosa selección y transferencia de embriones.
Algunos pacientes optan por preservar la fertilidad pronto, antes de que progresen los síntomas. Otros exploran el tratamiento después de años de infertilidad inexplicable. No importa dónde se encuentre en su viaje, IVF Florida está aquí para proporcionar claridad, orientación y atención compasiva.
Sin vosotros, me habría sido imposible ser madre. Gracias a todo el equipo de la clínica, y en especial al Dr. Luis Hoyos, por este hermoso regalo que me han ayudado a conseguir. Me siento muy feliz y bendecida por todo lo que han hecho por mí y por mi pequeña familia.