Fibromas uterinos

Los miomas uterinos son tumores benignos (no cancerosos) que se desarrollan dentro o alrededor del útero. Aunque muchas personas con miomas uterinos no presentan síntomas, estos tumores pueden interferir en la fertilidad al afectar al entorno uterino, las trompas de Falopio o la capacidad de implantación del embrión.

Los miomas son muy frecuentes y muy tratables. Con la atención de expertos, la mayoría de las pacientes pueden concebir con éxito y llevar un embarazo saludable, incluso si los fibromas están presentes.

¿Qué son los miomas uterinos?

Los miomas se forman cuando el músculo y el tejido conjuntivo de la pared uterina crecen de forma anormal, creando nódulos firmes y gomosos que varían en tamaño y número. Pueden ser tan pequeños como un guisante o tan grandes como un pomelo.

Los miomas se clasifican según el lugar donde crecen:

  • Miomas submucosos: Crecen justo debajo del revestimiento interno del útero y pueden sobresalir en la cavidad uterina.
  • Miomas intramurales: Crecen dentro de la pared uterina
  • Miomas subserosos: Crecen en la pared externa del útero

No todos los miomas afectan a la fertilidad. El tamaño, la localización y el número de miomas ayudan a determinar si es recomendable un tratamiento antes de intentar concebir.

Aunque el DOR es más frecuente a partir de los 35 años, puede aparecer a cualquier edad y a menudo no presenta síntomas evidentes. En algunos casos, solo se descubre mediante pruebas de fertilidad.

¿Cuáles son las causas de los miomas?

No se conoce la causa exacta de los miomas, pero varios factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollarlos:

  • Hormonas: El estrógeno y la progesterona favorecen el crecimiento de los fibromas
  • Genética: Los miomas suelen ser hereditarios
  • Raza: los miomas son más frecuentes y pueden crecer de forma más agresiva en las mujeres negras
  • Edad: los miomas son más frecuentes durante la edad reproductiva, sobre todo entre los 30 y los 40 años.

Los miomas no están causados por elecciones de estilo de vida, y muchas personas no saben que los tienen hasta que se hacen pruebas por otros motivos.

Cómo afectan los miomas a la fertilidad

Los miomas pueden afectar a la fertilidad de varias formas, dependiendo de su tamaño y localización:

  • Distorsionar la cavidad uterina puede interferir en la implantación del embrión
  • La obstrucción de las trompas de Falopio puede impedir el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide.
  • La afectación del flujo sanguíneo al endometrio puede afectar a la capacidad de sostener un embrión en desarrollo.
  • Provocar inflamación o contracciones uterinas puede contribuir a la pérdida precoz del embarazo

No siempre es necesario extirpar incluso los miomas de gran tamaño, pero cuando afectan a la fertilidad, existe tratamiento.

Opciones de tratamiento para los miomas

No todos los miomas requieren tratamiento antes de intentar concebir. Si se recomienda la intervención, las opciones pueden incluir:

  • Miomectomía: Procedimiento quirúrgico para extirpar los miomas conservando el útero. Puede realizarse por laparoscopia o con una incisión abdominal, dependiendo del tamaño y la localización de los miomas.
  • Medicación: Las terapias hormonales pueden reducir temporalmente los miomas, pero no se utilizan a largo plazo en pacientes con problemas de fertilidad.
  • Fecundación in vitro (FIV): En algunos casos, puede recomendarse la FIV para sortear problemas anatómicos.

Su equipo médico tendrá en cuenta todos los factores (edad, síntomas, calendario reproductivo y respuesta a tratamientos anteriores) antes de recomendarle los siguientes pasos.

IVF Florida se especializa en la atención personalizada de la fertilidad para pacientes con fibromas. Estamos aquí para ayudarle a avanzar con claridad, confianza y el apoyo de un equipo médico de confianza.

Cómo se diagnostican los miomas

Los especialistas en fertilidad utilizan una combinación de pruebas de imagen y evaluaciones para determinar si los miomas pueden estar contribuyendo a la infertilidad. Estos pueden incluir:

  • Ecografía transvaginal para evaluar el tamaño y la localización del mioma
  • Ecohisterografía salina (SIS) para evaluar la cavidad uterina con mayor claridad.
  • Resonancia magnética en algunos casos, para obtener imágenes detalladas antes de la cirugía

Un diagnóstico claro ayuda a su proveedor a desarrollar un plan de tratamiento específico basado en sus objetivos de fertilidad.

El Dr. Z. fue un regalo de Dios para nosotros. Aparte de ser grande en lo que hace, es compasivo, cariñoso e hizo que mi esposa y yo nos sentimos confiados y seguros con nuestro procedimiento. Él es el mejor. Muy recomendable.

¿Qué podemos ayudarle a encontrar hoy?