
Ubicaciones:
Ian N. Waldman, Doctor en Medicina
Certificado por el Consejo
Obstetricia y ginecología
Endocrinología de la reproducción e infertilidad
Ian N. Waldman, M.D., es un endocrinólogo reproductivo certificado por la junta en la ubicación de IVF FLORIDA en Jacksonville. El Dr. Waldman ofrece una atención personalizada, compasiva y basada en los últimos avances en medicina reproductiva.
Completó su residencia en Obstetricia y Ginecología en el Centro Médico Milton S. Hershey de la Universidad Estatal de Pensilvania y su especialización en Endocrinología Reproductiva e Infertilidad en el Hospital Brigham and Women's de Harvard.
Antes de unirse a IVF FLORIDA, el Dr. Waldman apoyó a pacientes de fertilidad en todo el sur de Florida como líder clínico y especialista en fertilidad. Sus investigaciones han sido publicadas en las mejores revistas, cubriendo temas como los resultados de la FIV, las transferencias de embriones en ciclo natural, el síndrome de ovario poliquístico (SOP), las adherencias intrauterinas y la preservación de la fertilidad. Sigue participando activamente en el avance de la medicina reproductiva a través de la investigación y la colaboración profesional.
El Dr. Waldman cree que cada paciente merece una atención experta y compasiva adaptada a sus necesidades individuales. Establece relaciones sólidas con los pacientes y colabora con ellos para crear planes de tratamiento reflexivos y personalizados basados en los últimos avances científicos.
Ubicaciones:
Educación
Residencia: Obstetricia y Ginecología, Pennsylvania State University Milton S. Hershey Medical Center, Hershey, Pennsylvania
Confraternidad: Endocrinología Reproductiva e Infertilidad, Harvard's Brigham and Women's Hospital, Boston, Massachusetts
Publicaciones selectas
Wagner S., Waldman I.N., Maines J., D'Agata C., Kunselman A., Haidet P., MacNeill C. Resident Led Teaching Sessions Improve Medical Student NBME Shelf Scores and Clerkship Satisfaction. 2016 http://www.mededpublish.org/manuscripts/532/v1
Waldman I., Wagner S., Posada K., Kunselman A., Deimling T. The Impact of Pregnancy on Headache Evaluation in the Emergency Department, A Retrospective Cohort Study. Revista de radiología de emergencia. (2017) 24: 505.
Wagner S, Waldman I, Karikari K, Kunselman AR, Smith ER, Deimling T. El impacto del embarazo en la evaluación del dolor torácico y la dificultad para respirar en el servicio de urgencias. Revista de medicina aguda 2018;8(4):149-153
Waldman I, Wagner S, Kulaylat AS, Deimling TA. Bienestar físico y ruta de la histerectomía benigna. Womens Health Issues 2018;28:456-61.
Waldman, I.N., Racowsky, C., Disler, E.R., Thomas, A., Lanes, A., Hornstein, M.D. Importancia clínica del apoyo de la progesterona en la fase lútea en transferencias de embriones en estadio de blastocisto crioconservados en ciclo natural real: un estudio de cohortes retrospectivo. Fertil Res and Pract 7, 4 (2021).
Ryan, R., Waldman, I.N., Srouji, S. S., Lanes, A., & Ginsburg, E. S. (2022). Pregnancy outcomes following in-vitro fertilization in a population of subfertile women treated for uterine adherions with hysteroscopic adhesiolysis. Fertility and Sterility, 118(4), e229-e230.
Mortimer, R. M., Waldman, I.N., Leader, J. E., Lee, M. S., Ginsburg, E. S., & Lanes, A. (2024). Predictors of gamete donation: a cross sectional survey study. Journal of Assisted Reproduction and Genetics, 1-10.
Mortimer, R. M., Lanes, A., Srouji, S. S., Waldman, I.N., & Ginsburg, E. (2024). Treatment of intrauterine adhesions and subsequent pregnancy outcomes in an in vitro fertilization population. Revista Americana de Obstetricia y Ginecología.
Vanderhoff, A., Lanes, A., Waldman I.N., Ginsburg, E. (2024). Similar Accuracy and Patient Experience with Different One Step Ovulation Predictor Kits. Fertility and Sterility, aceptado para su publicación.
Mortimer, R.M., Lanes, A., Waldman, I. et al. Association of age, AMH, and gonadotropin dosing on IVF outcomes in fertility preservation cycles for patients less than 35 undergoing chemotherapeutic treatment: A retrospective cohort study. J Assist Reprod Genet 42, 1443-1451 (2025). https://doi.org/10.1007/s10815-025-03517-2
Honores
Premio Michael S. Kavic al mejor trabajo científico de un residente
Premio a la Excelencia en la Enseñanza de la Facultad de Medicina de Penn State, Premio de Investigación P.G. Satyaswaroop Memorial
Organizaciones profesionales
Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM)
Entrevista con el Dr. Ian N. Waldman
¿Por qué se hizo médico/endocrinólogo reproductivo?
He querido ser médico desde que tengo uso de razón. Mis padres son médicos y, mientras crecía, me inspiraban las conversaciones significativas que mantenían sobre su trabajo y el impacto que tenían en las vidas de sus pacientes. Ese sentido del propósito se quedó conmigo. Lo que sigue motivándome cada día es la oportunidad de ayudar a los demás de una forma tan profundamente personal y transformadora.
¿De dónde surgió su interés por la endocrinología reproductiva?
La endocrinología reproductiva e infertilidad es, sin duda, uno de los campos más notables de la medicina. Ofrece la mezcla perfecta de complejidad científica, aprendizaje continuo y conexión significativa con el paciente. Me encanta el reto de resolver intrincados rompecabezas médicos, pero lo que realmente distingue a esta especialidad es el privilegio de ayudar a individuos y parejas a través de un viaje tan personal y emocional. Para mí, la relación entre médico y paciente es la clave del éxito de la atención. Crear esa confianza y acompañar a mis pacientes en su sueño de ser padres es lo que hace que este trabajo sea tan especial.
¿Qué es lo que más le enorgullece de IVF FLORIDA?
Lo que más me enorgullece es la atención que hemos creado. Una atención profundamente personalizada, centrada en el paciente y basada en la compasión. Hemos creado un espacio en el que los pacientes se sienten escuchados, apoyados y genuinamente atendidos desde el momento en que entran por la puerta. Cada detalle, desde nuestros protocolos hasta la comunicación, está diseñado pensando en la experiencia y el éxito del paciente. Saber que combinamos la ciencia de vanguardia con una atención sincera me hace sentir increíblemente orgulloso (¡y entusiasmado!) por lo que podemos lograr juntos.
Describa una ocasión en la que se sintió inspirado por un paciente.
Cada paciente que conozco me inspira cada día. Desde la primera interacción, me impresiona el valor que hace falta para concertar esa primera cita. El tratamiento de la fertilidad es increíblemente personal y requiere una enorme dosis de confianza y vulnerabilidad para dar ese primer paso. Nunca lo doy por sentado. A lo largo del proceso, puede haber altibajos emocionales, y exigimos mucho a nuestros pacientes: física, emocional y mentalmente. Pero lo que me sigue conmoviendo es la fuerza y la resistencia que veo en ellos cada día. Ver a los pacientes perseverar en los momentos difíciles con esperanza y determinación es lo que más me inspira. La mayoría de las veces, esa perseverancia conduce al éxito, y formar parte de ese viaje es uno de los mayores privilegios de mi vida.
¿Cómo ayuda a los pacientes con dificultades?
Empieza por escuchar. Comprender realmente por lo que ha pasado un paciente y lo que espera de él es la base de una atención eficaz y compasiva. Cada viaje es único y es importante dedicar tiempo a escuchar la historia de cada persona. A partir de ahí, combino su historia, sus objetivos y los últimos avances en medicina reproductiva para crear un plan de tratamiento personalizado y basado en pruebas. Mi función no es sólo orientar a los pacientes desde el punto de vista médico, sino también apoyarlos emocionalmente y ser un socio constante, honesto y compasivo en cada paso del proceso.
¿Quién le inspira?
Mis padres, que son médicos, me inspiran profundamente. Mientras crecía, vi lo comprometidos que estaban con sus pacientes y lo significativo que era su trabajo para ellos. Esto influyó en mi forma de ver la medicina, no sólo como una ciencia, sino como una vocación de ayudar a los demás con empatía e integridad. Su ejemplo sigue guiándome en mi forma de atender a mis propios pacientes.
¿Cómo describiría su personalidad?
Me describiría como cariñosa, empática y profundamente decidida. Me preocupo sinceramente por mis pacientes y por lo que están pasando, y me esfuerzo por crear un espacio en el que se sientan apoyados, escuchados y valorados. Al mismo tiempo, soy muy motivada. Me dedico plenamente a encontrar el mejor camino para cada paciente. Me tomo muy en serio la responsabilidad de guiar a los pacientes a través de un viaje tan personal, y trabajo duro para combinar la compasión con la atención reflexiva y basada en la evidencia.
¿Qué hay en su lista de deseos?
Soy un tipo sencillo que encuentra la alegría en las pequeñas cosas. Lo que más aprecio es pasar tiempo de calidad con mi mujer y mis hijos. Más allá de eso, espero seguir creando recuerdos significativos con mi familia y crecer juntos. Para mí, la vida consiste en apreciar los momentos cotidianos y estar presente para las personas que quiero.
¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
En la medida de lo posible, intento pasar tiempo con mi familia. Nos encanta ir a la playa y estar en el agua, ya sea tomando el sol, haciendo wakeboard o pescando. Y mi frikismo no tiene límites. Llevo toda la vida jugando al ajedrez e incluso he competido en torneos nacionales e internacionales.