Cómo prepararse para la prueba HSG
Si llevas más de un año intentando concebir sin éxito (o seis meses si tienes más de 35 años), una de las primeras pruebas diagnósticas que te recomendará un especialista en fertilidad es una histerosalpingografía (HSG).
¿Qué es una HSG?
La histerosalpingografía (HSG) es un procedimiento radiográfico que se utiliza para ver el interior del útero y las trompas de Falopio. La obstrucción de una o ambas trompas de Falopio causa alrededor del 35% de los casos de infertilidad en mujeres. La obstrucción parcial o completa de una trompa puede impedir que un óvulo fecundado se desplace al útero.
En IVF FLORIDA, realizamos un HSG por cuatro razones principales:
-Para ver si las trompas de Falopio de una mujer están obstruidas.
-Evaluar si el interior del útero tiene forma y tamaño normales.
-Para comprobar si hay cicatrices o anomalías en las trompas de Falopio.
-Diagnosticar problemas en el útero y las trompas de Falopio, como una lesión, pólipos, fibromas, adherencias o un objeto extraño en el útero.
También puede realizarse una HSG después de algunos procedimientos de esterilización (como Essure) para asegurarse de que las trompas de Falopio se han bloqueado por completo.
Qué esperar:
El procedimiento HSG se realiza en unos sencillos pasos:
Primer paso: Antes de la intervención, su médico le recetará un antibiótico que deberá tomar los días previos a la intervención. Una hora antes de la intervención, tome Motrin o Tylenol para aliviar los calambres durante la intervención.
Segundo paso: Se inyecta un colorante radiológico en la cavidad uterina. A continuación, el tinte se desplaza por el útero y las trompas de Falopio.
Tercer paso: Si no hay obstrucción, el colorante se desplazará por las trompas de Falopio y se derramará en la cavidad abdominal. Si hay una obstrucción, el colorante se detendrá, mostrando dónde se encuentra la obstrucción.
Después de la HSG
Aunque muchas pacientes no experimentan dolor tras la HSG, algunas mujeres que se someten a la prueba suelen sufrir ligeros calambres, pero pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después.
¿Qué hace diferente al HSG de IVF FLORIDA?
Hora: Nuestras HSG pueden realizarse en tan sólo 15 minutos.
Coste: Dado que realizamos nuestros HSG in situ, son menos costosos que los realizados en un hospital.
Comodidad: Sólo tiene que registrarse, hacerse la prueba de embarazo y someterse al procedimiento en un solo lugar.
Comodidad: Los HSG de IVF FLORIDA se realizan mediante un procedimiento que disminuye las molestias que se pueden experimentar mediante el uso de otras técnicas.
Cómo programar su HSG con IVF FLORIDA
El mejor momento para hacerse una HSG es en la primera mitad (días 5-10) del ciclo menstrual, por lo que le sugerimos que nos llame el primer día de su periodo. Este momento reduce la posibilidad de que pueda estar embarazada. Si su cita coincide con un día en el que su flujo menstrual sigue siendo abundante, llámenos para cambiar la cita. Un ligero manchado no afectará al resultado de la intervención.
Antes de su procedimiento HSG, su médico puede prescribir un antibiótico. Puede tomar analgésicos de venta libre como Motrin o Tylenol una hora antes de la intervención para aliviar el dolor o las molestias. Consulte a su médico o al equipo de enfermería si tiene alguna duda.
Resultados
Si usted es una paciente establecida de IVF FLORIDA, su médico discutirá los resultados de su HSG y revisará las imágenes con usted al final de su examen. En función de los resultados, puede ser necesario realizar más pruebas y se le darán recomendaciones en ese momento.
Si no es una paciente establecida de IVF FLORIDA, tendrá que ponerse en contacto con el médico que solicitó su HSG, para que pueda revisar los resultados de la prueba con usted.
Si desea más información sobre la HSG o concertar una cita, llame al 954-247-6200.